¿Quieres Calcular tu hipoteca?

Usa nuestro simulador de hipotecas para calcular cuotas hipotecarias

Usa nuestro Simulador para calcular hipoteca de forma rápida y sencilla. Introduce el importe a solicitar en nuestra calculadora hipotecaria, el tipo de interés a aplicar y el plazo en años que más te convenga.

Calculadora Hipotecaria
 

Recuerda que el estudio de tu caso es «GRATIS» y «SIN COMPROMISO», tan solo tienes que contactar con nuestro agente llamando al teléfono, whatsapp o formularios que tienes a disposición en la página web.

Nuestra calculadora te ofrece una simulación del cuadro de amortización de tu hipoteca con los intereses y el capital amortizado mes a mes. Calcular hipoteca es muy fácil con nuestro simulador.
Para usar nuestra calculadora hipotecaria , indique el importe del préstamo hipotecario, el plazo del préstamo en años y el tipo de interés para calcular la cuota mensual de las hipotecas.

Consejos para calcular hipoteca

¿Cuánto pagarás cada mes?

Si estás pensando en solicitar una hipoteca y no sabes cuál sería tu cuota mensual, ahora puedes tener toda la información en tus manos de manera gratuita gracias a nuestro simulador hipotecario. Introduce el importe en euros, el interés que te ofrece el banco y los años que durará el préstamo y descubre, de forma rápida, cual será la cuota mensual de tu hipoteca.

Con nuestro simulador hipotecario podemos calcular nuestra cuota de préstamo hipotecario utilizando simplemente tres datos: el importe del crédito, el tipo de interés que nos da el banco y el plazo de amortización del préstamo..

¿Como calcular hipoteca?

Calcular hipoteca con nuestro simulador es sencillo. Un sistema de amortización es la operación matemática utilizada  para calcular el total de intereses que deberemos pagar al devolver un préstamo dependiendo de tres conceptos: el importe solicitado, el plazo de amortización y el capital del préstamo hipotecario que hayamos solicitado. Nuestro simulador hipotecario utiliza para calcular hipoteca el mismo sistema que usan la mayoría de los Bancos para calcular la cuota mensual de los préstamos hipotecarios.

La mayoría de los Bancos  en España utilizan el sistema de amortización francés para calcular hipoteca , por ello este simulador hipotecario se ha realizado utilizando el mismo método. Este sistema funciona del siguiente modo: la cuota de la hipoteca es constante, es decir, siempre es la misma mientras no varíe el índice de referencia (normalmente el EURIBOR), pero durante las primeras mensualidades se destina más dinero para pagar los intereses y una menor parte a devolver el dinero prestado por el banco. Poco a poco, la parte de los intereses va decreciendo hasta que solo te queda por devolver el capital prestado. Este sistema implica que a la mitad de vida de la hipoteca aún no hayas pagado ni la mitad del préstamo solicitado.

Es posible amortizar la hipoteca antes del plazo establecido, es decir, devolver una parte del dinero prestado para acabar de pagar la hipoteca antes del plazo marcado por el banco, o bien devolver el total de la deuda pendiente. Amortizar la hipoteca antes del plazo previsto nos ahorra una importante cantidad de intereses. Calcular hipoteca con nuestro simulador te ayudará a saber en todo momento tu cuota a pagar.

Sin embargo, se puede dar que en nuestro contrato exista una comisión por amortización anticipada, y tengamos que pagar un porcentaje del capital que devolvemos ya sea del total del préstamo pendiente o de una parte de él. Esta comisión varía según cada Banco, y no suele superar el 1% en caso de amortización total, y el 0,5% en caso de amortización parcial. Calcular hipoteca con nuestro simulador también te ayudará a saber cual será tu nueva cuota.

Si disponemos de ahorros para devolver parte del préstamo hipotecario, nuestro Banco nos planteará dos opciones:

  • Reducir las cuotas: Al devolver parte del importe total de la hipoteca, las cuotas serán menores, ya que se recalcularán en teniendo en cuenta el nuevo capital sin modificar el plazo. Así, se produce un ahorro a fin de mes, ya que el total destinado al pago de la hipoteca disminuye. Nuestro simulador te ayudara a calcular hipoteca para saber tu nueva cuota.
  • Reducir el plazo: En este caso los ahorros que entregamos se emplean también para disminuir el importe pendiente que nos queda de hipoteca. Aquí el Banco recalculará el nuevo plazo de amortización que tengamos para pagar el préstamo hipotecario, sin modificar las cuotas, que seguirán siendo las mismas, pero habremos acortado el tiempo en el que deberemos estar pagando la hipoteca. Esta forma de devolver anticipadamente parte de la hipoteca es con la que nos ahorraremos más intereses y es la que deberemos elegir si disponemos de ahorros y la cuota de nuestra hipoteca no supone un esfuerzo cada mes. Nuestro simulador te ayudará a calcular hipoteca y conocer el nuevo plazo de amortización.

Utilizar un simulador hipotecario para calcular hipoteca es uno de los pasos más importantes a llevar a cabo a la hora de solicitar un préstamo hipotecario, puesto que se trata de una decisión que acarreará consecuencias directas sobre nuestra economía a corto, medio y largo plazo, por lo que es imprescindible pararse a conocer el coste real de las mensualidades que tendremos que soportar durante el plazo de nuestra hipoteca. Para ello, deberemos tener en cuenta los siguientes factores:

  • Financiación máxima: el importe máximo que alcanzan los préstamos hipotecarios para la adquisición de viviendas suele ser del 80 % del menor de los valores de tasación y del precio, aunque también existen las llamadas hipotecas 100 % o 100 % más gastos, que cubren incluso los gastos del proceso de compraventa y escrituración. Cuanto mayor sea la parte financiada de la vivienda, menores ahorros necesitaremos para comprar una casa.
  • Plazo: es el plazo de devolución del préstamo hipotecario. Cuanto más tiempo dispongamos para devolver el préstamo, más pequeñas serán las cuotas mensuales, pero más caro será en su totalidad (puesto que al alargarse el plazo, se extiende el período sobre el que se cobran intereses). Cada Banco tiene su propia política de condiciones hipotecarias, pero lo más habitual suele un plazo de amortización de 35 años, aunque siempre podremos acortarlo si el Banco lo permite y nosotros estamos dispuestos a ello. Para calcular hipoteca es indispensable saber el plazo de amortización
  • Tipo de interés: al igual que el plazo, el tipo de interés es el otro factor indispensable para calcular la hipoteca. Estas pueden ser de tres tipos en función de su interés: variables cuando el interés se compone de un diferencial más un índice de referencia (generalmente el EURIBOR), fijas cuando el interés no varía a lo largo de la vida del préstamo hipotecario y mixtas si tienen un primer periodo fijo y un segundo variable. Es fundamental conocer el tipo de interés a aplicar para calcular hipoteca.
  • Productos vinculados: para conseguir ofrecer menores tipos de interés, los Bancos cuentan con productos vinculados a nuestra hipoteca, y que van encaminados a lograr nuestro compromiso con la Entidad que nos concede el préstamo. Cuantos más productos vinculados contratemos, menor será el interés  y por tanto pagaremos menos tras calcular hipoteca. Es muy importante recalcar que el único seguro obligatorio es el de incendios, por ello no estamos obligados a contratar ningún otro, aunque la mayoría de los Bancos nos pondrá como requisito para la aprobación del préstamo que contratemos también un seguro de vida, de protección de pagos, etc. Eso es especialmente significativo, ya que estos productos pueden tener (y tienen) un impacto directo en nuestra cuota, de tal forma que pagaremos menos cada mes. En este respecto, podemos destacar dos tipos distintos:
    • Vinculación con coste: son vinculaciones que implican la contratación  de determinados productos bancarios que van a suponer un coste para nosotros, como pueden ser los seguros de hogar, de vida, de desempleo o de protección de pago, planes de pensiones, tarjetas de débito o crédito, entre otros.
    • Vinculación sin coste: son productos bancarios que no van a suponer un coste para nosotros, como por ejemplo domiciliación de nómina y recibos.
  • Comisiones: las comisiones son determinados gastos que tendremos que afrontar por realizar varias acciones relacionadas con nuestra hipoteca, como por ejemplo, cambiar las condiciones del préstamo, cancelar deuda anticipadamente, cambiar el préstamo hipotecario de banco, etc. Calcular hipoteca con todos estos datos es sencillo con nuestro simulador.

Si necesitas una hipoteca 100 o reunificar tus deudas contacta ahora.

Estudiamos tu caso sin compromiso, no cobramos si no obtenemos resultados