Póliza de Crédito

¿En que consiste una Póliza de Crédito?

La póliza de crédito es un contrato por el que la entidad financiera pone a disposición de la empresa fondos hasta un límite estipulado, basados en una cuenta corriente. Por su parte, la empresa se compromete al pago periódico de intereses sobre las cantidades dispuestas y a la devolución del principal al finalizar el plazo del contrato pactado, que suele ser de 6 meses o un año, renovables. Las entidades financieras pueden así mismo cobrar intereses sobre las cantidades no dispuestas.
En esta cuenta corriente, donde su saldo estará en función de nuestras necesidades de financiación, podemos domiciliar todo tipo de pagos y cobros durante su vigencia, incluso puede llegar a tener saldo positivos que se remuneran a un interés pactado con anterioridad.
Otra de sus ventajas es que no existe un límite en el importe máximo del que podemos disponer, sino que este límite vendrá determinado en función de nuestra capacidad de endeudamiento y las necesidades de tesorería de nuestra empresa. La entidad financiera no nos financiará en el 100% sino que estudiara aspectos de nuestro para determinarnos el límite que está dispuesta a financiarnos.
En las pólizas de crédito se exigen idénticas garantías que en los préstamos para empresas, es decir, pueden ser garantías reales o personales, incluso pueden necesitarse avalistas para poder celebrar el contrato.
Las cuentas de crédito, junto con los préstamos para empresas, tienen una gran importancia para las pyme´s y profesionales debido a que pueden coordinar sus flujos de cobros y pagos, evitando de esta forma su falta de liquidez ante imprevistos, que puede provocar ciertos problemas en nuestro negocio.

Te puede interesarConfirming