¿No llegas a fin de mes?

REUNIFICA DEUDAS Y VIVE MÁS FELIZ

Somos expertos negociadores con entidades bancarias, presenta tu caso a nuestros agentes y revisamos tu caso de forma gratuita.

Estudio Gratuito y Sin Compromiso

HIPOTECA 100 te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando este formulario serán tratados por Daniel Gonzalez Fernandez . La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos personales es dar respuesta a solicitudes de contacto y envío de contenidos. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento. Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de nuestro proveedor de hosting TROPICAL SERVER en España. Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos a través del email dgonzalez@hipoteca100.es, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar nuestra Política de protección de datos

Unifica todos tus préstamos en una sola cuota

Reunifica deudas si te cuesta llegar a fin de mes

La reunificación de deudas o re-hipoteca es ahora sencillo con nuestra solución. Pague menos y viva más desahogado gracias a hipoteca 100. Pregunte sin compromiso a nuestros brokers hipotecarios y empiece a vivir sin agobios económicos. En 2018 contamos además con convenios para funcionarios con las principales entidades financieras para lograr el 100% de tu hipoteca. Consulta online con nuestros asesores hipotecarios sobre reunificación de deudas.

¿Agobiados por los préstamos solicitados?

¿Cuál es la solución para vivir más tranquilos?

  • Reunificar deudas en una sola cuota

  • Paga menos cada mes con menor interés y mayor plazo
  • Calcula tus cuotas con nuestro simulador hipotecario

La reunificación de deudas es tu solución

Se me acumulan las letras a final de mes

¿Qué puedo hacer? Si ya estás pagando tu hipoteca y además pagas el coche, las tarjetas de crédito o algún préstamo personal más, llegar a fin de mes puede ser un auténtico tormento. Y encima tu Banco no te ofrece ninguna solución. Solución reunificación de deudas.

Reunifica tus deudas y reduce tu cuota mensual

¡Llámanos!

Escribe por Email

WhatsApp

Rellena el formulario de contacto y te llamamos en menos de 24h

Calcula tu Cuota al reunificar deudas

Dejanos tu teléfono y te llamamos

Deja que un experto en reunificaciones de deudas en Sevilla estudie tu caso concreto. Cada situación es diferente y el estudio es gratuito y sin compromiso. Contacta con un experto de Hipoteca 100 Sevilla.

HIPOTECA 100 te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando este formulario serán tratados por Daniel Gonzalez Fernandez . La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos personales es dar respuesta a solicitudes de contacto y envío de contenidos. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento. Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de nuestro proveedor de hosting TROPICAL SERVER en España. Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos a través del email dgonzalez@hipoteca100.es, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar nuestra Política de protección de datos

Calcula tu cuota de reunificación de deudas

Introduce tu deuda total y comprueba cuanto pagarás reunificando deudas. Si no te quieres complicar contacta con nosotros para asesoramiento de reunificación de deudas en Sevilla

Te puede interesarCambiar hipoteca de banco

Calculadora Hipotecaria
 

¿Cuáles son las soluciones que ofrecemos?

Cuando José Luis nos explicó su caso estaba a punto de malvender su casa y librarse así de todas sus deudas. Pagaba al mes 650 € de hipoteca, 125 € del coche y 235 € de tarjetas y préstamos. En total pagaba al mes 1.050 €, lo que suponía más del 50% de sus ingresos mensuales. Después de contactar con nosotros y facilitarnos toda la documentación necesaria, logramos reunificar todas sus deudas en un solo préstamo hipotecario y pasó de pagar al mes 1.050 € a pagar SÓLO 375 € al mes.

Reunificando deudas

Podrás ahorrarte hasta un 70% al mes en todas tus letras. Negociaremos tu caso con las principales Entidades Bancarias del país y te conseguiremos la hipoteca que mejor se adapte a tus necesidades. No dejes que los préstamos te quiten el sueño. Solicítala ya !!!

¿Como trabajamos?

Nuestro sistema de trabajo nos permitirá reunificar deudas en las mejores condiciones del mercado. Una vez que hayas consultado tu caso con Hipoteca 100, enviaremos tu solicitud en menos de 48 horas a todas las Entidades Bancarias con las que colaboramos. Cuando tengamos la autorización de estas Entidades contactaremos contigo para reunir la documentación necesaria para tramitar tu hipoteca de manera formal. Negociaremos con cada Banco las mejores condiciones para ti, y te ofreceremos la hipoteca a tu medida. Para asegurarnos de que recibes un asesoramiento integral, nosotros mismos te acompañaremos al Banco y lograremos que todas tus dudas queden resueltas antes de la firma en notaría. Utiliza nuestro simulador hipotecario para calcular tu hipoteca y empezaremos a trabajar por ti siguiendo estos 4 pasos:

¿Cómo sabré si puedo afrontar las cuotas de la reunificación de deudas?

Utilizar nuestro simulador hipotecario para calcular la cuota resultante de la reunificación de deudas es la mejor manera posible de saber si podremos afrontar las cuotas mensuales de nuestro préstamo hipotecario. Aún así, los criterios en los que los bancos se fijarán para poder concedernos la reunificación de deudas de nuestro préstamo hipotecario son los siguientes:

  • Ahorros suficientes: adquirir una vivienda hoy en día supone un importante desembolso en lo que se refiere a gastos, impuestos, gestión, etc. Los Bancos por regla general conceden el 80% del precio de venta, o del valor de tasación de la vivienda, por tanto, el resto deberemos aportarlo nosotros. Supone pues una cantidad significativa con la que deberemos contar a la hora de comprar una vivienda.
  • Ingresos elevados: los bancos, siguiendo las indicaciones del Banco de España, para concedernos una hipoteca calculan que la cuota mensual del préstamo hipotecario no sea superior al 35 % de los ingresos de los titulares. Si la cuota superara este umbral, correríamos un riesgo de impago muy elevado, ante cualquier eventualidad. En este caso, los Bancos nos pedirán reforzar la operación, bien sea con avalistas, o con segundas garantías.
  • Estabilidad laboral: es una de las mayores garantías para poder pagar la hipoteca junto con unos ingresos elevados. Tener estabilidad laboral supone contar con unos ingresos fijos mensuales con los que poder hacer frente al pago de la cuota de la hipoteca, y de cubrir los demás gastos de nuestras necesidades básicas.
  • Avales: al igual que es más probable contratar una hipoteca en pareja antes que si la contratamos solos, dado la doble garantía de la que dispone el banco, disponer de personas que nos avalen puede ser un requisito indispensable para que cualquier Banco nos conceda un préstamo hipotecario. Sin embargo, es importante tener claro que la persona que avala tendrá la misma responsabilidad que los titulares del préstamo en caso de impago por parte de éstos últimos.
  • No haber fallado en ningún pago de otros préstamos o hipotecas y, sobre todo, no figurar en un fichero de morosos como ASNEF o RAI. Si tenemos algún tipo de impago será imposible que el banco confíe en nosotros a la hora de financiarnos. Además, también es indispensable no tener un alto nivel de endeudamiento (pagar otros préstamos, tarjetas, etc.) puesto que esto supone que ya tenemos comprometidos parte de nuestros ingresos mensuales.

Preguntas frecuentes sobre nuestra hipoteca 100

Bancos y cajas conceden habitualmente hasta el 80% del menor importe entre el valor de tasación y el de compraventa de las viviendas a comprar.
Nosotros podemos conseguir tu hipoteca 100 % más gastos.
Comprueba tu cuota en nuestro simulador hipotecario.

Reunificar deudas consiste en agrupar en un solo préstamo varias deudas de uno o varios deudores, por ejemplo, la hipoteca, el coche, un préstamo personal, las compras efectuadas con tarjetas de crédito, etc., con el fin de pagar una cuota mensual menor.

Te puede interesarMejores hipotecas Sevilla

El procedimiento para reunificar deudas consiste en solicitar en una Entidad Financiera un préstamo con el cual cancelar todas las deudas que tengamos en vigor. Por tanto, este nuevo préstamo habrá de ser igual a la suma de todos los préstamos anteriores. Al hacerlo a través de un préstamo hipotecario conseguimos aumentar el plazo de amortización y disminuir el tipo de interés, con lo que lograremos un importante ahorro mensual.

Los diferentes gastos a tener en cuenta al realizar una reunificación de deudas son los siguientes:

  1. Los gastos de cancelación de todos los préstamos que vamos a reunificar (hipoteca, préstamos personales, tarjetas, etc.).
  2. Los gastos de constitución de la nueva hipoteca (notaría, registro y gestión).
  3. Tasación de la vivienda o viviendas que vayamos a aportar como garantía del préstamo hipotecario.

Todos estos gastos, si se cumplen determinados requisitos establecidos por la Entidad Financiera, podrían incluirse en el nuevo préstamo hipotecario.

En principio los Bancos suelen tener unos criterios similares a cualquier otro tipo de hipoteca. Generalmente deberemos tener unos ingresos mensuales suficientes para hacer frente al pago de la nueva cuota. Además, el importe de la hipoteca con la que reunifiquemos nuestras deudas, no deberá superar el 80% del valor de la vivienda que aportemos como garantía. En caso de que esto ocurriera, siempre podremos añadir más viviendas como garantía.

Reunificar deudas tienes sus aspectos positivos y negativos.

  1. Ventajas:
  2. Ahorras al pagar una sola cuota que es menor que la suma de todas las cuotas que reunificaste.
  3. Se paga un interés menor, ya que en los préstamos hipotecarios, el tipo de interés aplicado es notablemente menor que el de los préstamos personales que has reunificado.
  4. Puedes elegir el plazo de amortización, y así pagar menos contra mayor sea dicho plazo.
  5. Inconvenientes:
  6. Al incrementarse el plazo de amortización, acabaremos pagando más intereses.
  7. Pagaremos más gastos de cancelación, constitución, etc.

El Banco que haga nuestra reunificación de deudas nos concederá un importe total que será la suma de todos los préstamos que deseemos agrupar. De este modo lograremos un plazo de amortización más largo a un tipo de interés más bajo. Conseguiremos, por tanto, pagar una cuota menor cada mes. Para formalizarlo, el Banco estudiará nuestra situación económico-laboral para comprobar que podremos hacer frente a la nueva cuota.

Las obligaciones que contraeré una vez reunifique mis deudas serán las propias de cualquier préstamo. Deberé hacer frente mensualmente al pago de la cuota y a contratar de forma anual los seguros obligatorios que conlleva un préstamo hipotecario.

Te puede interesarHipoteca Joven

Ningún Banco nos concederá ningún tipo de préstamo si estamos incluidos en cualquiera de estos registros de morosidad. La solución en estos casos pasa por abonar la deuda que originó la inclusión en estos registros para poder salir de ellos, y luego tramitar la operación con el Banco normalmente. Otra solución sería la de recurrir a empresas especializadas en conceder préstamos para estos casos, pero su coste es muy elevado.

En principio no será necesario. Si nuestra capacidad de pago es la adecuada para afrontar la cuota mensual y el valor de nuestra vivienda es el suficiente para cubrir la garantía del préstamo no será necesario incluir ningún tipo de aval. Si no cumpliéramos con los criterios establecidos por el Banco, entonces será necesario incluir avales, aunque a veces, basta con aportar una segunda garantía para reforzar la operación, sin necesidad de incluir a familiares como aval.